Mostrando entradas con la etiqueta roma. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta roma. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de junio de 2015

Nuestras portadas de "EL IMPERIO ROMANO"

Después de mucho investigar y al ver que el curso se nos acaba, los Hipopótamos hemos querido cerrar nuestro Proyecto sobre la Antigua Roma con una divertida portada en la que hemos realizado un MOSAICO con las letras de ROMA ^.^

jueves, 4 de junio de 2015

¡¡Conocemos a Asterix y Obleix!!

A lo largo de estas semanas, hemos podido disfrutar de las aventuras de dos divertidos galos que se resisten a la dominación del IMPERIO ROMANO en sus tierras. Por supuesto, estamos hablando de ASTERIX Y OBELIX ^.^

miércoles, 3 de junio de 2015

La Diversión en la Antigua Roma Parte II: EL COLISEO

Después de que los Hipopótamos preparásemos nuestro CIRCO MÁXIMO y conociésemos un poco mejor que hacían allí los romanos y cómo pasaban su tiempo de ocio, descubrimos que en la otra clase de 3 años, nuestras mascotas PIPO y PEQUE también les habían llevado una sorpresita... xD

En este caso, se trataba de: EL COLISEO ROMANO, el anfiteatro más grande, más antiguo y mejor conservado. Situado en pleno centro de ROMA, junto al FORO ROMANO.

martes, 2 de junio de 2015

La Diversión en la Antigua Roma: EL CIRCO MÁXIMO

En nuestra investigación sobre el Imperio Romano y la Antigua Roma, descubrimos que como en aquella época no había electricidad, ni TV, ni radio... Los ROMANOS para divertirse acudían al CIRCO ROMANO.

lunes, 1 de junio de 2015

Disfrutamos de un capítulo de los Little Einsteins

El pasado viernes por la tarde, para celebrar que era la última tarde de cole, pues a partir del lunes ya sólo íbamos a ir por la mañana, la seño nos preparó en la P.D.I. un capítulo de los Little Einsteins.


¡¡Al fin!! ¡¡Ya tenemos completo nuestro DISFRAZ DE LEGIONARIO ROMANO!!

El pasado jueves 28, después de mucho trabajar, los Hipopótamos finalmente teníamos listo nuestro disfraz de LEGIONARIO ROMANO para podérnoslo llevar a casa y disfrutar de él ^.^

domingo, 31 de mayo de 2015

Disfraz Legionario Parte III: EL CASCO

Por supuesto, ¡¡un buen Legionario no puede ir a la batalla sin su CASCO puesto que es fundamental para proteger la cabeza!! Así que nuestro disfraz no se podía quedar sin él tampoco ^.^

jueves, 28 de mayo de 2015

Disfraz de Legionario Parte II. LA ESPADA

Seguimos preparando nuestro disfraz de Legionario Romano. Ahora ha llegado el momento de preparar nuestras ESPADAS.

miércoles, 27 de mayo de 2015

Disfraz Legionario Parte I: EL ESCUDO

Durante este Proyecto, y sobre todo después de conocer mejor a los Legionarios Romanos y al CÉSAR, todos los Hipopótamos hemos querido convertirnos en soldados romanos. Por eso, la seño nos quiso dar una sorpresa y poco a poco hemos ido preparando nuestro disfraz de Legionario.

Primero EL ESCUDO.

lunes, 25 de mayo de 2015

Los Monumentos en la Antigua Roma: LOS ARCOS DEL TRIUNFO

Continuando con nuestra investigación sobre la Antigua Roma, hemos descubierto que hay un gran número de construcciones y monumentos muy significativos de esta época. Entre ellos, podemos destacar LOS ARCOS DEL TRIUNFO. Se trata de unas construcciones que los Romanos hacían para conmemorar un triunfo en una gran batalla.

En concreto, este es el ARCO DE CONSTANTINO que se encuentra en ROMA al lado del COLISEO. Es el arco del triunfo más moderno de los construidos en la Antigua Roma y se hizo en conmemoración al EMPERADOR CÉSAR FLAVIO CONSTANTINO por su victoria en la Batalla del Puente Milvio.


viernes, 22 de mayo de 2015

El Arte en la Antigua Roma: LOS MOSAICOS

Tal y como hemos conocido gracias a los vídeos que hemos encontrado sobre la Antigua Roma, sus construcciones, clases sociales, su arte...

Los Hipopótamos, después de conocer un poco más sobre la Antigua Roma, hemos descubierto que LOS MOSAICOS son un tipo de arte muy utilizado en todo el IMPERIO y que proviene de GRECIA y las regiones de ASIA MENOR.

Podemos encontrarlos desde en sus casas, hasta en las Termas o en los Templos y son un importante elemento decorativo que se emplea junto con las pinturas murales y las esculturas.

Estos MOSAICOS eran construidos con pequeñas piezas con forma cúbica hechas de rocas calcáreas o materiales como el vidrio o la cerámica llamadas TESELAS. Eran de diferentes colores y solían tener brillo, de manera que el artista que creaba el mosaico las colocaba agrupándolas por el color para crear los dibujos y las pegaban con una masa de cemento para fijarlas y que no se movieran. Se solían realizar tanto en los techos, como en las paredes o en los suelos.

Aquí podéis ver algunos ejemplo de MOSAICOS que se podían encontrar en la Antigua Roma


jueves, 21 de mayo de 2015

Las Casas Romanas o DOMUS y las TERMAS

Con la ayuda de nuestras investigaciones y de los libros que nos trajeron a clase PIPO y PEQUE, hemos descubierto que en la Antigua Roma, dependiendo de la clase social a la que pertenecieses vivías en unas casas u otras.

Así pues, los PATRICIOS, que era la clase social más poderosa y rica vivían en unas grandes y bonitas casas llamadas DOMUS que previamente habíamos visto con ayuda de la aportación que hizo BRYAN a la clase y que tenemos colgada del armario.

miércoles, 20 de mayo de 2015

Los números romanos

Indagando un poco más en nuestra investigación, los Hipopótamos hemos descubierto que en la Antigua roma era un poco raros y no utilizaban los mismos número que nosotros utilizamos O.O

Ellos utilizaban los llamados NÚMEROS ROMANOS.

martes, 19 de mayo de 2015

El CÉSAR y la Moneda en el Imperio Romano

En todo el Imperio Romano, la figura más importante era EL CÉSAR, quién tenía el poder sobre todo.

Era el EMPERADOR y el capitán de todo el ejército y recibían este nombre en honor a JÚLIO CÉSAR, predecesor de los emperadores en ROMA, puesto que antes de que él llegase y la expansión romana fuese de tal magnitud los que ostentaban el poder eran los SENADORES.

EL CÉSAR

lunes, 18 de mayo de 2015

El Ejército ROMANO

Como bien sabemos ya, ROMA fue famosa por el gran IMPERIO que consiguió gracias a sus conquistas. Como veis en el mapa había una considerable extensión de terreno que gobernar y que controlar.

domingo, 17 de mayo de 2015

¿Quién vivía en ROMA?

Siguiendo con nuestra investigación sobre el IMPERIO ROMANO, la siguiente duda que quisimos resolver fue... ¿QUIÉN VIVE EN ROMA? Y para ello, PIPO y PEQUE nos trajeron esto...

Ilustración de CristianFish

domingo, 10 de mayo de 2015

Primeras aportaciones al Proyecto de ROMA

Los Hipopótamos, muy trabajadores como siempre, han comenzado a traer sus primeras aportaciones al nuevo Proyecto que estamos investigando EL IMPERIO ROMANO.

El primer colaborador fue BRYAN que con la ayuda de su mamá nos elaboró un pequeño dossier sobre el imperio romano donde nos hablaba de la casa romana llamada DOMUS; de las impresionantes construcciones que realizaron los romanos como: LAS CALZADAS, LOS ACUEDUCTOS, LOS PUENTES...; su vestimenta típica LA TÚNICA y LA TOGA; sus monedas; la importante figura del CÉSAR y el impresionante EJÉRCITO del Imperio con sus LEGIONARIOS...


¿Dónde está ROMA?

Después de que PIPO y PEQUE nos sorprendieran con este nuevo Proyecto, nos surgieron varias dudas, entre ellas... ¿Dónde está ROMA?

De modo que para resolverla PIPO y PEQUE nos trajeron un mapa del mundo y estuvimos buscando donde estábamos nosotros (ORIHUELA-ESPAÑA) y dónde estaban los romanos (ROMA-ITALIA) ^.^

sábado, 9 de mayo de 2015

¡Nos vamos de Excursión! Día Romano en Albatera

El pasado jueves 7 de mayo, los Hipopótamos junto con todos los niños/as de Infantil, aprovechando que estamos estudiando ROMA, nos fuimos a celebrar UN DÍA ROMANO en el Parque Municipal de Albatera ^.^

martes, 5 de mayo de 2015

23 de Abril: SAN JORGE Y EL DÍA DEL LIBRO

El pasado mes de abril, acudimos a un teatro en la biblioteca Fernando de Loazes para celebrar el día del libro. 

Y como en clase también queríamos celebrarlo, y aprovechando que acabamos de empezar nuestro nuevo proyecto "EL IMPERIO ROMANO" hicimos unos divertidos MARCAPÁGINAS sobre RÓMULO y REMO con los que poder marcar nuestros libro si teníamos que parar de leer por algún motivo.

Para ello, lo primero que hicimos fue conocer la historia sobre RÓMULO Y REMO. La seño nos contó que RÓMULO y REMO eran dos hermanos hijos de REA SILVIA y MARTE (el Dios de la Guerra) y que al nacer, su tío AMULIO quería matarlos para que no quisiesen reinar en ITALIA cuando fuesen mayores.

"La Loba Capitolina"